16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Destacadas

Literatura

Anne Boyer: “Los poetas conocemos el futuro”

La estadounidense Anne Boyer presentó en México el libro ‘Desmorir’ (Sexto Piso); Carlos Priego habló con ella sobre este ensayo

20 de septiembre de 2021

Diseño

Pedro Reyes y su cabeza de piedra

El anuncio de que una «mujer indígena» ocupará lo que fue la Glorieta de Colón, en la Ciudad de México, ha producido un debate atendible

13 de septiembre de 2021

Cine/TV

‘Evangelion’: humilde manual de instrucciones

Gabriel Rodríguez Liceaga habla aquí de su fascinación por el anime ‘Neon Genesis Evangelion’, de inesperada vigencia en la actualidad

10 de septiembre de 2021

Pensamiento

El campesino y el obrero

En su discurso de recepción del Premio Nonino, el filósofo Giorgio Agamben reivindica la figura del campesino, asediada en la modernidad

9 de septiembre de 2021

Música

The Bug: el sonido de un final

El proyecto The Bug ha lanzado nuevo álbum, ‘Fire’, conjunto de piezas que componen el retrato de una suerte de Londres distópica

7 de septiembre de 2021

Cine/TV

Dos miradas del fin

A diez años de sus respectivos estrenos, recuperamos esta nota sobre ‘Melancolía’ de Lars von Trier y ‘El caballo de Turín’ de Béla Tarr

3 de septiembre de 2021

Literatura

La poesía se realiza entre dos

En esta entrevista el escritor italiano Valerio Magrelli habla sobre el lugar de la poesía tanto en el campo literario como en la sociedad

2 de septiembre de 2021

Literatura

Declaración de amor y odio a Julio Cortázar

¿Julio Cortázar ha dejado de ser un rito de paso? Gabriel Rodríguez Liceaga piensa el tema desde su propia experiencia lectora

27 de agosto de 2021

Cine/TV

Vivimos, morimos y comemos pretzels

Una conversación con el cineasta estadounidense Dan Sallitt (‘Catorce’) acerca de su triple condición de cinéfilo, crítico y director

25 de agosto de 2021

Literatura

El gigante

Un relato del escritor mexicano Alejandro Badillo: un cuarto repleto de personas inmóviles, unas junto a otras, sin margen de movimiento

24 de agosto de 2021

Literatura

Roberto Calasso: la formación de un editor

En esta entrevista, realizada en 2012, Roberto Calasso (1941-2021) habla de su infancia y formación, así como del nacimiento de Adelphi

24 de agosto de 2021

Pensamiento

Estudiantes

El filósofo Giorgio Agamben distingue aquí entre “investigación” y “estudio” para explicar la crisis de la educación universitaria

19 de agosto de 2021

Optimized with PageSpeed Ninja