16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Destacadas

Cine/TV

Sangre y rating

Vale la pena volver a una pregunta formulada por Orwell: ¿Es realmente más interesante una bala ficticia que una real? Aquí, Guillermo Núñez revisa el serial televisivo dedicado al crimen, tanto el meramente ficticio como el ‘inspirado en hechos reales’

16 de agosto de 2018

Diseño

El resurgimiento del diseño moderno

La estética moderna se cotiza nuevamente en el diseño de muebles: la producción de una serie de piezas icónicas de, entre otros, Gerrit Rietveld, Sergio Rodrigues y Pedro Ramírez Vázquez, ha vuelto a poner en auge las formas orgánicas y geométricas del modernismo

15 de agosto de 2018

Arquitectura

40 años, 40 voces

Alejandro Hernández Gálvez, crítico de arquitectura y editor, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

14 de agosto de 2018

Cine/TV

Diez libros para estudiar a Hitchcock

Una compilación de libros a través de los que es posible adentrarse en la interpretación de la fascinante obra de Alfred Hitchcock

13 de agosto de 2018

Artes visuales

Educar a través del objeto artístico

“Buscamos educadores que cuestionan la institución artística y el valor que tiene el arte dentro de la enseñanza de cualquier disciplina”, dice en esta charla Bárbara Bang, directora del Instituto Alumnos, cuya sede, recién inaugurada, se encuentra en el Pedregal

9 de agosto de 2018

Música

El rostro del (post)punk

La conformación de Public Image Limited, banda que cumple 40 años, se considera un desdén mayúsculo al culto punk. Aquí, Miguel Morales recupera esta historia, a propósito de la próxima visita de John Lydon a la Ciudad de México   

8 de agosto de 2018

Artes visuales

Fantasmas y fantasías modernas

Guillermo Núñez hace un recorrido por dos muestras que estos días se pueden ver en el Centro Pompidou y el Jeu de Paume, espacios dedicados al arte en París, que abordan el trabajo de la Unión de Artistas Modernos y la obra de Gordon Matta-Clark, respectivamente

6 de agosto de 2018

Artes visuales

40 años, 40 voces

Susana Vargas Cervantes, académica feminista, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

5 de agosto de 2018

Artes visuales

La era de las residencias

¿Qué rol juegan las residencias en el espectro del arte en México? Aquí, varios expertos hablan de la cada vez más robusta oferta de este tipo de programas y, también, de los nuevos espacios de la Ciudad de México que abren sus puertas a los creadores   

2 de agosto de 2018

Literatura

Censura literaria

Movimientos como Black Lives Matter y #MeToo han afectado las discusiones de personajes y obras artísticas. Aquí, una compilación de libros cuyos argumentos –como el racismo y la pederastia– han suscitado y revivido polémicas, además de haber sido censurados

31 de julio de 2018

Artes visuales

Exposiciones de agosto

Nuevas muestras: el Museo del Chopo presentará una expo que revisa la abstracción geométrica en Latinoamérica y, además, una exhibición que rinde homenaje al tianguis del Chopo; el MUAC, por otro lado, mostrará objetos del archivo de Alcira Soust Scaffo

30 de julio de 2018

Literatura

40 años, 40 voces

Angel Valenzuela, escritor traductor y diseñador editorial, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT +

29 de julio de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja