16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Destacadas

Arquitectura

Arquitectura en la ciudad

Dos exposiciones animan las discusiones arquitectónicas: ‘Carlos Leduc Montaño, la otra modernidad’, en Bellas Artes, y ‘Valerio Olgiati: La idea de la arquitectura’, en San Ildefonso

4 de abril de 2018

Artes visuales

1968 no se olvida

Un periodo emblemático: en 1968 se gestó un fenómeno que merece ser repensando desde sus implicaciones estéticas y políticas. Aquí, un recuento de varias actividades que lo retoman cincuenta años después

3 de abril de 2018

Artes visuales

Abril en el Centro de la Imagen

El espacio dedicado a la exhibición y el estudio de la imagen expondrá las obras de tres artistas tan relevantes como poco conocidos: Teo Hernández, Ricardo Valverde y Agustín Martínez Castro

2 de abril de 2018

Literatura

Doméstica literaria

Una tradición: la literatura que cavila sobre las complejas implicaciones sociales y políticas de las trabajadoras del hogar

28 de marzo de 2018

Artes visuales

Un mito entre mitos

El MUAC presenta un recorrido por la obra de Chto Delat: desde el registro obras de teatro hasta programas de radio y murales. El colectivo ruso aspira a reconectar la acción política y la innovación artística, pero su apuesta no está exenta de problemas.

27 de marzo de 2018

Cine/TV

Ecos de FICUNAM 2018: «Ahora México»

Estos días se pueden ver seis de los filmes de la competencia mexicana del encuentro universitario, a través de la plataforma Festival Scope; aquí, apuntes sobre su pertinencia.

23 de marzo de 2018

Artes visuales

Descolonización en el arte latinoamericano

Una revisión de ‘Memorias del subdesarrollo’, la muestra del Museo Jumex cuyo punto toral son las estrategias que usaron los creadores para quitarse los corsés ideológico y estético del colonialismo y la modernidad.

23 de marzo de 2018

Música

Simon Reynolds: algunas lecciones del glam

En esta entrevista el autor de ‘Como un golpe de rayo’ (Caja Negra) se extiende en el mito Bowie y habla de los imaginarios populares

22 de marzo de 2018

Arquitectura

Porosidad y transparencia

Luego de varios días de intensa actividad, Mextrópoli deja reflexiones sobre la difuminación de fronteras y la conversación entre el interior y el exterior en la arquitectura. Aquí, un resumen del festival.

21 de marzo de 2018

Cine/TV

Desmantelando al documental

Un panorama del cine de Manuel Abramovich, director de ‘Años luz’ y ‘Soldado’. Mónica Ramón Ríos aborda la obra del argentino, cuyas películas forman parte del festival Distrital, que se desarrolla en la Ciudad de México y Monterrey.

21 de marzo de 2018

Artes visuales

Vernácular: Art Book Fair

Proyectos Monclova presenta una feria editorial que tiene el objetivo de promover la difusión del arte. Aquí, Jo Ying Peng, curadora, habla de la vocación del evento.

20 de marzo de 2018

Cine/TV

‘Aniquilación’: una zona interior

Alex Garland, director de ‘Ex Machina’, estrena su nueva película en Netflix. El filme explora los deseos humanos que, a menudo, tienen consecuencias aterradoras.

16 de marzo de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja