16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Destacadas

Literatura

El mundo cambia y la literatura no

Una entrevista con Guillermo Espinosa Estrada a propósito del ensayo ‘Momo en los infiernos’, publicado por la editorial Gris Tormenta

21 de febrero de 2024

Artes visuales

Tania Ximena: un planeta en emergencia

Jessica Romero estudia la pertinencia ecológica del trabajo de la artista mexicana, que actualmente se expone en Ex Teresa Arte Actual

16 de febrero de 2024

Música

Un tiempo vulnerado por montañas

Con ‘All Life Long’, su nuevo trabajo, la compositora estadounidense Kali Malone eleva los estándares de su propio lenguaje exploratorio

9 de febrero de 2024

Artes visuales

Sobrevivir (y gozar) en la semana del arte

María Olivera realizó una selección de muestras para visitar durante y después de los días más agitados para el arte en la Ciudad de México

8 de febrero de 2024

Artes escénicas

Historia del aplauso, de Nerón a Mer-Khamis

Las palmadas tienen una historia singular vinculada a los escenarios, que la autora de este ensayo lleva hasta el trabajo de Arna Mer-Khamis

7 de febrero de 2024

Artes escénicas

Pies de la historia

El 27 de enero el Ballet Folklórico de Amalia Hernández ofreció una de sus funciones en el Castillo de Chapultepec: ésta es la crónica

31 de enero de 2024

Música

Ni urbano ni periférico

Siempre visto de reojo, el llamado rock urbano ostenta un discurso y un estilo nebulosos, y sin embargo precisos y sintomáticos

22 de enero de 2024

Artes visuales

La Pinche Adultez: improvisar lo cotidiano

El dúo de artistas emergentes nos abrió las puertas de su estudio para mostrar su proceso de trabajo pictórico y con la técnica de ‘felting’

12 de enero de 2024

Cine/TV

Retrato de familia

A 25 años de la emisión del primer capítulo de ‘Los Soprano’, este texto de Graciela Speranza plantea los caminos abiertos por la serie

10 de enero de 2024

Música

Álbumes renegados de 2023, parte 2

Atahualpa Espinosa añade cinco grabaciones a su revisión de la música más propositiva –y menos atendida en listados– del año pasado

5 de enero de 2024

Literatura

Cuautla

Recuperamos de nuestro archivo este texto de 2001 donde José Agustín narra su relación con la ciudad morelense, en la que vive desde 1975

3 de enero de 2024

Cine/TV

El cine en 2023, segunda parte

En su primera columna de 2024, Sergio Huidobro completa el recuento del cine más logrado y renovador estrenado durante el año pasado

3 de enero de 2024

Optimized with PageSpeed Ninja