Tag
Tag
Cine/TV
La miniserie ‘Día cero’ es sintomática del cambio en la industria del entretenimiento estadounidense: la amenaza dejó de venir del exterior
13 de marzo de 2025
Pensamiento
En su libro más reciente, Naomi Klein ofrece herramientas para pensar la realidad alternativa en la que vive una parte de la sociedad
30 de enero de 2025
Artes visuales
El Museo de Arte Contemporáneo de Chicago cobijó la muestra ‘Vientos alisios’, potente reflexión artística sobre el colonialismo
12 de diciembre de 2024
Pensamiento
Los tecnócratas sueñan sociedades reguladas por la “sabiduría” empresarial, donde las corporaciones ocupen las funciones del gobierno
8 de agosto de 2024
Pensamiento
El declive demográfico y la reivindicación del papel tradicional del hombre se conjuntan en una época de tenebrosas pulsiones neofascistas
18 de julio de 2024
Pensamiento
¿Qué representa el voto en las democracias liberales? O mejor, ¿qué es un elector en un entorno moldeado por la economía de la atención?
16 de mayo de 2024
Cine/TV
‘Guerra civil’, la nueva película de Alex Garland, plantea los dilemas políticos del presente estadounidense con una visión problemática
2 de mayo de 2024
Literatura
Iván Ortega aborda la obra de Octavia E. Butler ya no como aporte a la ciencia ficción sino desde su perfil extraño y terrorífico
29 de abril de 2024
Pensamiento
‘Mano dura’ (Errata Naturae), de William I. Robinson, estudia la relación entre los nuevos fascismos y el capitalismo del siglo XXI
4 de abril de 2024
Cine/TV
Producida por los Obama, ‘Dejar el mundo atrás’ (Netflix) es una alegoría ambigua sobre la responsabilidad colectiva en la crisis planetaria
21 de diciembre de 2023
Pensamiento
La novela de Philip Roth y su adaptación televisiva ofrecen herramientas para pensar la deriva ultraderechista de la política contemporánea
9 de junio de 2023
Pensamiento
‘Cómo funciona el fascismo’, de Jason Stanley, es un intento de actualizar lo que entendemos por el término en la política contemporánea
26 de abril de 2022