16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

Tag

Eduardo Milán

Literatura

Antonin Artaud vuelve a México

Un congreso en la Ciudad de México repasará la vida y la escritura del autor francés, de quien Sexto Piso publica ‘Obra selecta I’

20 de agosto de 2024

Pensamiento

‘La Tempestad’: Sendas de lo nuevo

Una edición especial celebra en papel los 25 años de trayectoria de la revista, en un monográfico dedicado a la innovación artística

28 de noviembre de 2023

Pensamiento

Novedades de Ediciones Ibero

Una selección de publicaciones recientes del sello universitario: artes visuales, teología, literatura, historia y filosofía

11 de julio de 2023

Música

Bob Dylan y la canción moderna

Publicado por Anagrama, el libro más reciente de Dylan explora 66 formas de composición popular a través de breves ensayos narrativos

26 de junio de 2023

Literatura

Amor… y amistad

Guillermo Núñez Jáuregui revisa la nueva antología de la colección Disertaciones, del sello Gris Tormenta: ‘La experiencia del amor’

14 de febrero de 2023

Literatura

Toda morada es movediza

Un ensayo de Olvido García Valdés, Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2022, sobre la obra del poeta argentino Hugo Gola

30 de junio de 2022

Literatura

Leer poesía, hoy

En conjunto con Profética, seleccionamos cinco libros de poetas contemporáneos que cualquiera hará bien en incorporar a su biblioteca

17 de noviembre de 2020

Literatura

Poesía por Primavera 2020

El 7 y 8 de marzo se llevará a cabo el festival de arte y literatura en la plaza San Jerónimo, en el Centro Histórico de la Ciudad de México

5 de marzo de 2020

Literatura

Una cuestión de posturas

El ecosistema pedagógico en torno a la literatura plantea una pregunta: ¿es benéfico para un escritor atravesar los circuitos de talleres y licenciaturas dedicados a la escritura creativa? Guillermo Núñez ensaya respuestas y, también, comenta varios programas de estudio

19 de junio de 2018

Artes visuales

LA TEMPESTAD 119

La sección “Territorios” del segundo número del año se detiene en un tema singular: el modo en que las artes hacen preguntas. Si ofrecen respuestas, o no, ésa es otra cuestión. Lo relevante aquí es su pertinencia, que lejos de ofrecer sosiego coloca al espectador o al lector en la compleja dinámica de pensar. ¿No […]

20 de febrero de 2017

Literatura

¿Una sorpresa, el Nobel de Literatura?

El poeta Eduardo Milán razona su admiración por Bob Dylan y piensa las implicaciones de la elección de la Academia Sueca

17 de octubre de 2016

Literatura

Las tramas de la izquierda

Las relaciones entre literatura y política fueron debatidas en una de las mesas del coloquio La Izquierda Mexicana del Siglo XX

11 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja