Tag
Tag
Cine/TV
En octubre FAB Press publicará The Act of Seeing, un libro en el que Nicolas Winding Refn, director de The Neon Demon, compila una serie de desconocidos carteles de películas. Con este proyecto, Winding Refn propone una manera de mirar la gráfica que se realiza para promocionar en todo el mundo las películas que […]
6 de agosto de 2015
Artes visuales
Recientemente Turner editó Fritzia Irizar, libro que da cuenta de la obra de la artista mexicana, cuyo trabajo interroga el valor del dinero y el poder adquisitivo. El año pasado, Irizar expuso en la Sala de Arte Público Siqueiros y en la novena Bienal del Mercosur. El texto es una monografía que incluye textos de […]
2 de junio de 2015
Literatura
Este mes, editorial Anagrama publica Mis almuerzos con Orson Welles. Conversaciones entre Henry Jaglom y Orson Welles. El libro, editado por el escritor e historiador Peter Beskind, es producto de una serie de grabaciones registradas por el joven cineasta Jaglom, a principios de los años ochenta, durante varios almuerzos en el restaurante angelino Ma […]
27 de mayo de 2015
Literatura
La próxima semana Sexto Piso publicará el libro La canción de la bolsa para el mareo, de Nick Cave. El polifacético australiano Cave, músico, escritor, actor y cabeza del grupo The Bad Seeds, se dedicó a plasmar -en las bolsas para el mareo que se encontraba en los diferentes medios de transporte utilizados durante una […]
26 de mayo de 2015
Artes escénicas
Este mes Siglo XXI reeditó Hacia un teatro pobre, el texto clásico de Jerzy Grotowski. El libro es una investigación sobre la naturaleza de la actuación, su fenómeno, su significado, la ciencia y naturaleza de sus procesos mentales, físicos y emocionales. El actor es el único elemento sin el cual el teatro no puede existir […]
20 de mayo de 2015
Cine/TV
Se edita En Camino, Taanuxiimbal. Diario de una excavación / anotaciones al margen de una película de Christiane Burkhard (Alemania, 1967). El libro es producto del documental expandido que durante dos años desarrolló la autora en donde se narran diversas memorias desde la mirada de un excavador. El proyecto se desplegó como instalación […]
19 de mayo de 2015
Artes visuales
Ayer el Centro Cultural Universitario Tlatelolco abrió la exposición En los ferrocarriles: Juan Rulfo, fotografías. Durante la década de los cincuenta, Juan Rulfo retrató el mundo de los trenes en la ciudad de México: los grandes patios de Nonoalco, la ex Aduana de Santiago, las estaciones de Tlatilco, Peralvillo, Lerdo, Tacuba… La muestra coincide con […]
8 de mayo de 2015
Cine/TV
Hace unos meses la editorial Tirant publicó Orson Welles. El poder y la ley, un libro autoría de Abelardo Ortolá Bou que explora la filmografía del director de Sed de mal (1958) a través de la justicia. Los personajes de Welles son, a menudo, encarnaciones antagónicas de distintas maneras de entender el poder y la […]
6 de mayo de 2015
Cine/TV
El mes pasado la editorial Publicaciones UNAM y la Cátedra Ingmar Bergman en cine y teatro publicaron Jacques Rancière: En los bordes del cine, libro coordinado por Armando Casas y Leticia Flores Farfán. El filósofo francés es un estudioso del cine, así lo demuestran sus libros La fábula cinematográfica (2005), Las distancias del cine (2012) […]
29 de abril de 2015
Arquitectura
Recientemente Alias publicó Lina Bo Bardi por escrito. Textos escogidos 1943-1991, una compilación de artículos de la arquitecta ítalo-brasileña. El libro revela la extraordinaria capacidad que Bo Bardi tenía para transformar su universo creativo en palabras. Publicados en revistas como Lo Stile, Grazia, Domus y A- Cultura della Vita y en periódicos como Habitat y […]
24 de abril de 2015
Literatura
Este mes S Consultores en Diseño, Conaculta y Cooperativa La Joplin publicaron Clarice Lispector. Fotobiografía, libro de Nádia Battella Gotlib que presenta una gran cantidad de imágenes y textos de la escritora brasileña de origen ucraniano. La autora se desplazó a todos los lugares en los que vivió Lispector (Hamburgo, Recife, Río de Janeiro, Nápoles, […]
16 de abril de 2015
Arquitectura
El mes pasado Clog publicó Guggenheim, un libro que examina el pasado, el presente y el futuro de la institución, así como el impacto global de la arquitectura de sus diferentes sedes. En 1939 la Fundación Solomon R. Guggenheim abrió su primer espacio expositivo, el Museo de Pintura No Objetiva, en Manhattan. 75 años después […]
16 de abril de 2015