Tag
Tag
Artes visuales
Esta semana Iván Ruiz presentó ‘Docufricción. Prácticas artísticas en un México convulso’, publicación en la que explora las imágenes que revelan una realidad terrorífica. Óscar Benassini comenta el libro
10 de mayo de 2018
Artes visuales
El creador mexicano David Hinojosa habla sobre los claroscuros y los malentendidos de la democracia en el arte; actualmente el artista impulsa la creación del Pabellón Democrático que se construirá en Venecia
20 de abril de 2018
Artes visuales
Alberto Castro Leñero presenta ‘Intersección II’ en Black Box. La muestra propone un visionado singular de su obra a partir de un poderoso concepto de iluminación. Aquí, el artista detalla la exposición
12 de abril de 2018
Literatura
La ausencia de Sergio Pitol, que falleció hoy a los 85 años, proyecta una sombra enorme en la literatura en lengua española. Lector compulsivo, cuentista, novelista, ensayista y traductor, Pitol creó una obra magna que mantiene vigencia
12 de abril de 2018
Artes visuales
Tres propuestas para desafanarse del trabajo durante el fin de semana.
6 de abril de 2018
Cine/TV
‘El proyecto Florida’, de Sean Baker, es una película fundamental que propone una nueva vuelta de tuerca al neorrealismo. Carlos Rodríguez abunda en el filme, que se puede ver estos días en salas de arte y comerciales
5 de abril de 2018
Artes visuales
Con la muestra ‘Blind Horizon’ el mexicano activa un programa en Nápoles que establece un diálogo entre la arquitectura y el arte.
20 de marzo de 2018
Artes visuales
Estos días Labor presenta ‘Música para litófonos’, muestra en la que Pedro Reyes explora las presencias óptica, háptica y acústica de diversos materiales. Dennise Abush revisa la exposición.
9 de marzo de 2018
Artes visuales
El silencio y la sombra, dos ideas del pensamiento de J. Tanizaki, funcionan para abordar la obra de Raúl Mirlo, que expuso en SOMA. Luis Felipe Ortega aborda en este ensayo la obra reciente del creador mexicano.
26 de febrero de 2018
Literatura
Una charla con Carlos Velázquez, autor de ‘La efeba salvaje’, que habla de la “literatura del narco” y de cómo teorizar el norte de México, entre otras cosas.
17 de enero de 2018
Artes visuales
El MAM alberga la primera exposición de Guillermo Gómez-Peña, figura central de los discursos de transculturalismo en el arte.
30 de noviembre de 2017
Música
Estos días el festival Vértice, organizado por la UNAM, le dedica un homenaje a Conlon Nancarrow, músico de origen estadounidense que se asentó en México en 1940, creador de una obra de enorme originalidad.
17 de noviembre de 2017