Tag
Tag
Artes visuales
Tania Candiani, que representó a México en la 56 Bienal de Venecia, respondió el cuerpo de preguntas de La Tempestad.
6 de noviembre de 2017
Literatura
En busca de la poesía de César Moro, el autor peruano ligado al surrealismo.
6 de noviembre de 2017
Artes visuales
Dos exposiciones para este mes: Etel Adnan en la Biblioteca Central de la UNAM y John Baldessari en el Museo Jumex.
3 de noviembre de 2017
Artes visuales
Una charla con Yoshua Okón sobre los temas que nutren su nueva exposición, ‘Colateral’, en el MUAC.
17 de octubre de 2017
Artes visuales
Boris Viskin expone en Lux Perpetua Art Centre obras que retoman los cómics de Ad Reinhardt.
11 de octubre de 2017
Artes visuales
El peruano Fernando De Szyszlo, figura fundamental de la vanguardia latinoamericana, murió a los 92 años junto a su esposa
10 de octubre de 2017
Artes escénicas
La artista presentó una nueva provocación: macarrones que remiten a su pasado a través del sentido del gusto
10 de octubre de 2017
Artes visuales
Una charla con la brasileña Marilá Dardot, que expone en Arredondo obras que aluden a la migración
3 de octubre de 2017
Artes visuales
El MoMA exhibe un lado menos conocido de Louise Bourgeois: su trabajo con impresiones
28 de septiembre de 2017
Artes visuales
Hoy el Museo Universitario del Chopo presentará la exposición «Río», de Gustavo Artigas, que incluye sonido, video, fotografía, vitrales, obra gráfica, pintura y piezas lumínicas. La muestra integra varios temas constantes en la producción de Artigas durante los últimos 15 años: un interés en el estudio del color, el análisis de la toxicidad de ciertos materiales y la articulación de situaciones.
10 de septiembre de 2015
Artes visuales
El sábado la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS) abrirá la muestra «Cómo explicar lo inexplicable», de José Carlos Martinat. El recinto expondrá la obra del artista visual peruano, quien trabaja y vive entre el DF y Lima.
9 de septiembre de 2015
Literatura
Seix Barral publicó «Ya nadie se llamará como yo + Poesía reunida (1998-2012)», de Agustín Fernández Mallo. «Abre el volumen el inédito «Ya nadie se llamará como yo», seguido de su obra poética completa y revisada, por la que ha sido galardonado con el Premio Ciudad de Burgos y el Premio Café Mon. Los poemas de Fernández Mallo, una voz personalísima, muy reconocido en su faceta de poeta, respetado por la crítica y muy popular entre escritores y público», argumenta la editorial
7 de septiembre de 2015