Tag
Tag
Literatura
Los ensayos sobre poesía de Mario Montalbetti colocan a la narrativa en un lugar incómodo que, sin embargo, permite pensarla
26 de febrero de 2025
Pensamiento
¿Cómo producir espacios para leer, ver u oír con calma? Algunas editoriales independientes parecen indicar el camino de formas diversas
29 de septiembre de 2021
Pensamiento
Una revisión a la obra de Joseba Gabilondo, autor vasco que propone la reconceptualización de lo que entendemos por modernidad
26 de febrero de 2020
Pensamiento
Akal publicó un ensayo en el que los autores elaboran propuestas para dotar a los actuales movimientos de capacidades de estrategia política
13 de junio de 2019
Pensamiento
Ezequiel Fanego, fundador de Caja Negra, habla sobre la editorial y problematiza la idea del porvenir en un mundo tecnificado
3 de abril de 2019
Pensamiento
Una entrevista con la antropóloga Rita Segato, cuyo pensamiento se vincula estrechamente con las luchas feministas y decoloniales
8 de marzo de 2019
Libro de la semana
‘Contra todo. Cómo vivir en tiempos deshonestos’, que este año puso a circular Anagrama, «puede leerse como un manual de ética, más que como un modo distanciado o triste de ver a nuestra época», considera Guillermo Núñez, que comenta el libro de Mark Greif
6 de agosto de 2018
Artes escénicas
Esta semana se estrenará El reino de los animales, de Roland Schimmelpfennig, la historia de una compañía de teatro que se plantea qué pasará cuando el telón no se levante más. El montaje, dirigido por Luis Rivera y producido por la compañía Todo Lo Que No Fuimos, cuestiona qué tendrá que hacer el grupo de […]
5 de agosto de 2015
Eventos
El día de ayer se presentó en la Sala Interactiva de la Facultad de Filosofía y Letras el libro Jacques Rancière: En los bordes del cine. Con la presencia de César López Campos, Ana María Martínez de la Escalera, Cesáreo Morales y Leticia Flores Farfán, el libro surge después de una entrevista hecha al filósofo en […]
6 de mayo de 2015
Literatura
Esta semana Akal publicó La última noche. Anti-trabajo, ateísmo, aventura, libro del filósofo italiano Federico Campagna. «Una cultura precaria está emergiendo en el horizonte de nuestra época, y este libro es un presagio de la marea por venir», considera Franco Berardi Bifo, que firma el prólogo de la obra. «Nuestras sociedades seculares parecen haber dado […]
17 de abril de 2015
Arquitectura
Actualmente el Museo Amparo de Puebla presenta Arquitectura en México, 1900-2010. La construcción de la modernidad. Obras, arte, diseño y pensamiento, muestra que recorre 110 años de arquitectura en el país y enfatiza su relación con el diseño, el arte y el desarrollo urbano. La exhibición está conformada por fotografías, dibujos, maquetas, mobiliario, esculturas, pinturas […]
30 de marzo de 2015