Tag
Tag
Literatura
Una entrevista con la escritora peruana acerca de sus libros más recientes, entre ellos la novela ‘Atusparia’, Premio Ciudad de Barcelona
12 de marzo de 2025
Pensamiento
‘La historia olvidada del liberalismo’, de Helena Rosenblatt, lleva a Alejandro Badillo a preguntarse por el papel actual de esta ideología
5 de diciembre de 2024
Pensamiento
¿Qué implica la elección de cargos públicos a través del azar? Alejandro Badillo revisa ‘Contra las elecciones’, de David Van Reybrouck
31 de octubre de 2024
Pensamiento
Los tecnócratas sueñan sociedades reguladas por la “sabiduría” empresarial, donde las corporaciones ocupen las funciones del gobierno
8 de agosto de 2024
Música
Entre el vanguardismo intransigente del francés y la música comprometida “popular” del compositor estadounidense ¿existe un tercer término?
10 de junio de 2024
Pensamiento
¿Qué representa el voto en las democracias liberales? O mejor, ¿qué es un elector en un entorno moldeado por la economía de la atención?
16 de mayo de 2024
Pensamiento
‘Mano dura’ (Errata Naturae), de William I. Robinson, estudia la relación entre los nuevos fascismos y el capitalismo del siglo XXI
4 de abril de 2024
Pensamiento
A medio siglo de la aparición de ‘Teoría de la vanguardia’, Juan Francisco Herrerías revisa las ideas del libro del pensador alemán
25 de marzo de 2024
Cine/TV
Alejandro Badillo revisa, desde las posibilidades críticas de la ciencia ficción, la secuela de ‘Duna’, del director Denis Villeneuve
7 de marzo de 2024
Pensamiento
‘La vida emocional del populismo’, de la socióloga Eva Illouz, explica las derivas políticas del gobierno ultraderechista de Israel
8 de febrero de 2024
Literatura
¿Qué implica distinguir “lo literario” de “la literatura”, como hace Damián Tabarovsky? Juan Francisco Herrerías explora respuestas
13 de diciembre de 2023
Pensamiento
El caso del argentino Javier Milei es parte de un fenómeno más amplio y global: el del ‘statu quo’ que se presenta como antisistema
12 de octubre de 2023