Tag
Tag
Artes visuales
La curadora Andrea Torreblanca reflexiona sobre el rol contemporáneo de los museos públicos y aboga por su autonomía del poder político
13 de noviembre de 2018
Libro de la semana
‘Contra todo. Cómo vivir en tiempos deshonestos’, que este año puso a circular Anagrama, «puede leerse como un manual de ética, más que como un modo distanciado o triste de ver a nuestra época», considera Guillermo Núñez, que comenta el libro de Mark Greif
6 de agosto de 2018
Artes visuales
El nuevo filme de P. T. Anderson, una muestra curada por Georges Didi-Huberman y una pieza escénica de Julia Barrios y João Dinis Pinho.
23 de febrero de 2018
Artes escénicas
Estos días el coreógrafo y bailarín Thomas Lehmen, que desde el 2003 realiza una gira artística por el mundo viajando en su motocicleta, se encuentra en Tijuana realizando el proyecto «A Piece For You». La iniciativa de Lehmen propone acercar el arte y la creatividad a la sociedad. Adopta el regalo como mediador y la forma del teatro y la representación escénica como herramientas para compartir con los demás.
10 de septiembre de 2015
Artes visuales
Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».
8 de septiembre de 2015
Artes visuales
Este mes el MUAC abrirá la exposición Jeremy Deller. El ideal infinitamente variable de lo popular, que revisa el trabajo del artista británico durante las últimas décadas. A partir de la intuición, el humor y el afecto, Deller (Londres, 1966) ha explorado el ethos de lo popular en la cultura inglesa, es decir, las […]
14 de agosto de 2015
Cine/TV
Hoy se dieron a conocer los filmes considerados para el LUX Prize, reconocimiento a la diversidad del cine europeo y su interés en reflexionar en la sociedad. El anuncio se hizo en el marco del Festival de Cine de Karlovy Vary. En la selección se encuentran, entre otros, 45 Years, de Andrew Haigh, sobre […]
21 de julio de 2015
Literatura
Hoy Acantilado anunció la publicación de Pedigrí, la novela más extensa que escribió el autor belga Georges Simenon. El escritor consideró a este trabajo como «una especie de islote dentro de mi producción». A principios de 1940 Simenon empezó a escribir sus memorias de infancia en Bélgica. Cuando mostró las primeras páginas del […]
1 de julio de 2015
Artes visuales
Estos días el Museo de Arte Carrillo Gil presenta Nueva Comisión Internacional de Límites, exposición en la que Emilio Chapela utiliza el detournement, técnica artística que consiste en tomar el material de la cultura normativa del mundo del arte y de la sociedad de consumo e intervenirlo para desviar su significado. La muestra, que retoma […]
10 de marzo de 2015