16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Tierra habitada. Paisaje y arte rupestre

LA REDACCIÓN | lunes, 9 de diciembre de 2019

El Museo Regional de Querétaro (INAH) exhibe la muestra Tierra Habitada, Paisaje y Arte Rupestre en Querétaro y Guanajuato. Se trata de una mirada a las manifestaciones de arte rupestre que busca recrear la experiencia de apreciarlo en su ambiente natural.

La exposición se compone de materiales arqueológicos, fotografías, propuestas multimedia, instalaciones y obras contemporáneas de artistas queretanos, por medio de las cuales se visualiza a los creadores del arte rupestre: sus territorios, las ceremonias que llevaban a cabo y las diversas representaciones humanas, zoomorfas, fitomorfas y geométricas que legaron a la posteridad. Dentro de la exposición se destaca que no todo el arte rupestre es prehistórico, pues en México se han registrado pinturas de época colonial, con motivos de jinetes, cruces, altares, fechas e inscripciones en idioma español, que reafirman la continuidad de esas manifestaciones en roca.

Querétaro y Guanajuato conservan más de 260 sitios de arte rupestre, una de las manifestaciones culturales más fascinantes y enigmáticas de las sociedades de cazadores-recolectores, nómadas, seminómadas y grupos humanos que, en tiempos remotos, plasmaron en roca sus modos de vida, sueños, temores, creencias y formas de entender al mundo que los rodeaba. 

Con el objetivo de difundir el valor patrimonial de este legado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) organizó la exposición temporal, disponible hasta el 19 de abril de 2020.

 


TAMBIÉN TE RECOMENDAMOS… 

Vuelve Connecting the Dots

Pensar como una montaña

Turrell o los motivos de la luz

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Dan Flavin ilumina MARCO

La primera exposición del minimalista estadounidense en México tiene como sede el museo regiomontano: 24 piezas creadas con luz

jueves, 11 de abril de 2024

Artes visuales

Una vitrina en la colonia Roma

Curaduría de Guerrilla rompe paradigmas; la muestra ‘Beber es intentar…’, de Luis Carlos Hurtado, ocupa este mes su escaparate

martes, 15 de marzo de 2022

Artes visuales

Los penes de Keith Haring

La entrañable editorial suiza Nieves Books ha publicado un libro con dibujos de Keith Haring. Manhattan Penis Drawings for Ken Hicks es una colección de penes y de representaciones fálicas de la urbe neoyorquina. La sexualidad fue uno de los nodos del trabajo gráfico de Haring, recordemos que desde los ochentas estuvo involucrado fuertemente en […]

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Optimized with PageSpeed Ninja