16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Transitio 2016

La Tempestad | jueves, 10 de septiembre de 2015

 

Este mes iniciará el Festival de Artes Electrónicas y Video Transitio_MX 06 en el Centro Nacional de las Artes. El encuentro, que este año se titula “Cambios compartidos”, es una plataforma para la expresión y análisis de las prácticas contemporáneas de creación artística vinculadas a la tecnología, así como producciones híbridas generadas por el cruce entre arte, ciencia, tecnología y humanidades. En el festival participarán, entre otros, Yoshua Okón, William Robinson, Vicky Isley, Vander Caballero, Tanie Aedo, Ricardo Miranda Zúñiga, Paul Smith, Paolo Cirio, Natalie Jeremijenko, Nahum, Marcio Ambrosio, Lynn Hughes, Lucas Pope, Leonardo Aranda, Karolina Sobecka, Joan Leandre, Jason Della Rocca, Fran Ilich, Daniele Hopkins, Doug Fishbone, Christopher Baker, Bart Simon, Arcángel Constantini, Adriana Casas y 01.org. El festival se llevará a cabo del 25 de septiembre al 4 de octubre.

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Monumentos y significados

El Getty Center presenta ‘MONUMENTality’ muestra que investiga los paradigmas de monumentalidad generados a través de estructuras de poder

jueves, 6 de diciembre de 2018

Artes visuales

Resurge la discusión sobre el uso de animales en el arte

La muestra ‘Arte y China después de 1989’, en el museo de Guggenheim Bilbao, incluirá dos obras censuradas por su contraparte en NY.

jueves, 3 de mayo de 2018

Artes visuales

Premio Ars 2015 a Esparza

Gilberto Esparza recibió el Premio Ars Electronica 2015 en la categoría de Hydrid Art. El creador mexicano se hizo con el Golden Nica, nombre del premio, por la instalación «Plantas autofotosintéticas», como se anunció el pasado junio. La organización del reconocimiento austriaco, el más importante el mundo de las artes digitales, argumentó que la pieza de Esparza «es un esfuerzo sobresaliente de la realización artística de la convergencia progresiva del hardware, el software y el wetware, al abordar las cuestiones de gestión de aguas residuales y la necesidad de soluciones ecológicas simbióticas, tanto material como filosóficamente».

martes, 8 de septiembre de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja