16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Homenaje a Cohen en Montreal

La Tempestad | martes, 16 de agosto de 2016

El Museo de Arte Contemporáneo de Canadá prepara la exhibición Leonard Cohen: ne brèche en toute chose / A Crack in Everything, en colaboración con la Sociedad para la Celebración del 375º Aniversario de Montreal, organización sin fines de lucro encargada de la planeación de diferentes actividades que se llevarán a cabo durante el 2017 debido al aniversario de la ciudad quebequense. La exhibición, multidisciplinaria, que tendrá lugar durante el otoño del siguiente año, reúne una serie de piezas de diferentes artistas inspiradas en el trabajo del cantautor, poeta y novelista canadiense comisiondas en específico para ésta. También, recientemente, Cohen anunció la aparición de You Want It Darker, su disco de estudio número catorce, un fragmento de la canción que da nombre al álbum, que contiene nueve temas, apareció en la nueva temporada de la serie de TV Peaky Blinders. Larga vida al poet ‎quebequés.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Agenda de fin semana

No hay pretexto para quedarse en casa el fin de semana, ni siquiera las lluvias insistentes que acechan a la Ciudad sirven de excusa. Aquí, diversas ficciones que plantean preguntas de nuestra historia personal y colectiva.   Película   La danza del hipocampo Gabriela Ruvalcaba   El largometraje de Ruvalcaba, estrenado en el Festival de […]

viernes, 14 de julio de 2017

Artes visuales

Agenda de fin de semana

Mientras avanzan las vacaciones escolares, la cartelera cultural ofrece alternativas que vinculan diversas disciplinas. Es lo que ocurre con La letra con arte entra, muestra que conjunta el diseño con las artes visuales. Desde la redacción de La Tempestad, más opciones para el fin de semana.     Película     Dunkerque (2016), de Christopher […]

viernes, 28 de julio de 2017

Artes visuales

El mundo de Dulce Chacón

La producción reciente de la creadora, que expuso ‘Vanitas Portus’ en el Museo de Arte de Sinaloa, se caracteriza por hacer injertos o alteraciones en sus referentes, también por reubicar sus materiales y problematizar el dibujo; aquí, una reflexión sobre su obra

martes, 21 de mayo de 2019

Optimized with PageSpeed Ninja