16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Literatura

¿Un Nobel incómodo?

Por Mónica C. Lovato | jueves, 13 de octubre de 2016

Entre bromas y fantasías de fanáticos, hace años que Bob Dylan se había convertido en uno los favoritos sentimentales en las apuestas del hipódromo del Nobel de Literatura. Hoy la Real Academia de las Ciencias de Suecia le otorgó la histórica moneda dorada.

 

Nadie pone en duda la materia literaria, narrativa y poética, de la que están hechas las canciones del trovador de Duluth, hace más de medio siglo que sus letras han estado echando raíces en diferentes estratos de la cultura popular. Robert Allen Zimmerman es un escritor vital. ¿Se merecía el Nobel de Literatura? Pregunta cuando menos absurda: ¿quién merece ganar una carrera en la que ni decidió participar? La Academia Sueca eligió premiar a Bob Dylan por razones académicas e intereses de legitimidad, recordemos que la academia vive tiempos difíciles.

 

Tampoco hay duda sobre la sacudida, ya no populista, sino política que habría provocado, por unos días, el otorgamiento del Nobel al poeta sirio Adonis. Y ya no digamos la locura que se habría desatado de haberlo ganado el argentino César Aira.

 

Inseparable del mundo de las letras, la música de Dylan no necesita el reconocimiento académico, sin embargo la Academia Sueca sí necesitó del símbolo Dylan.

 

¿Los tiempos están cambiando o las cosas han cambiado?

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Herencia y desafío en Grecia

  Recientemente Acantilado publicó Grecia en el aire. Herencias y desafíos desde la antigua democracia ateniense vistos desde la Atenas actual, de Pedro Olalla. «Hoy, cuando las democracias occidentales parecen haberse alejado de la defensa del interés común, tal vez tenga sentido rastrear infatigablemente la ciudad en la que un día nacieron los primeros ciudadanos […]

miércoles, 15 de julio de 2015

Literatura

La noche tiene mil ojos

El mes pasado la Caja Negra Editora presentó La noche tiene mil ojos, de María Negroni. El libro reúne por primera vez la trilogía negra de la autora argentina, compuesta por Museo negro (1998), Galería Fantástica (2008) y el texto inédito Film Noir. En estos escritos Negroni profundiza en los alcances de la literatura gótica […]

lunes, 27 de abril de 2015

Literatura

Premio Aura Estrada

A diez años del fallecimiento de Aura Estrada, el premio que lleva su nombre se ha vuelto un referente tanto para las autoras jóvenes como para el ecosistema literario mexicano: el certamen tiene varias particularidades que han abonado a su prestigio (incluyendo, claro, el trabajo de las ganadoras de sus ediciones pasadas, como Susana Iglesias […]

jueves, 22 de junio de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja