16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

08/04/2025

Cine/TV

Venecia para Latinoamérica

La Tempestad | lunes, 12 de septiembre de 2016

Sam Mendes, Laurie Anderson, Gemma Arterton, Giancarlo de Cataldo, Nina Hoss, Chiara Mastroianni, Joshua Oppenheimer, Lorenzo Vigas y Zhao Wei integraron el jurado de la 73 edición de la Muestra Internacional de Cine de Venecia que el pasado 10 de septiembre anunció los trabajos reconocidos, y a sus creadores, de este año. El jurado sucumbió al trabajo de varios latinoamericanos. Encabezando la lista Amat Escalante se hizo con el León de Plata a mejor director –premio que compartió con el ruso Andrei Konchalovsky– por La región salvaje:  

 

 

El chileno Pablo Larraín obtuvo el premio al Mejor Guión por Jackie:

 


 

El actor argentino Óscar Martínez, obtuvo el premio a mejor actuación por su participación en El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat:

 


 

El premio al público durante la Semana de la crítica fue para Juan Sebastián Mesa por Los Nadie.

 

 

El León de Oro a The Woman Who Left, de Lav Diaz (Filipinas)

 

 

Andrei Konchalovsky, León de Plata por Paradise:

 

 

 

The Bad Batch, de Ana Lily Amirpour, obtuvo el Premio Especial del  Jurado:

 

 

Emma Stone fue reconocida como mejor actriz por La La Land, de Damien Chazelle:

 

 

Mientras que el premio a Mejor Actriz/Actriz revelación lo obtuvo Paula Beer por Frantz, de François Ozon:

 

 

El León del Futuro, premio que se otorga a la mejor ópera prima, fue otorgado a The Last of Us, película de Ala Eddine Slim:

 

 

Tom Ford recibió el Gran Premio del jurado por Nocturnal Animals.

 

nocturnal-animalstomford

 

Comentarios

Notas relacionadas

Cine/TV

Trier y Villeneuve en Cannes

Hace unos días se presentaron en el Festival Internacional de Cine de Cannes los filmes dramáticos Louder than Bombs, de Joaquim Trier, y Sicario, de Denis Villeneuve. Ambas películas, que compiten por el premio máximo del certamen, la Palma de Oro, fueron recibidas con buenas críticas, aunque sin excesivo entusiasmo. El nuevo filme de Trier, […]

jueves, 21 de mayo de 2015

Cine/TV

David Lynch lanza un corto animado

El cineasta estadounidense estrenó ‘Fire’, filme musicalizado por Marek Zebrowski y producido en 2015 con su sello característico

jueves, 21 de mayo de 2020

Cine/TV

El nonagenario Mickey

Antes de que Mickey Mouse fuera uno de los símbolos más importantes no solo del cine sino también del imperialismo, el ratón representó ideales libertarios. Así lo demuestra el interés que causó, y que revisamos aquí, en Serguéi Eisenstein y Walter Benjamin

martes, 4 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja