16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Fotografías de Virginia Woolf en línea

La redacción | martes, 20 de febrero de 2018

Virginia Woolf, autora de libros como La señora Dalloway (1925) y Orlando (1928), también fue una activa fotógrafa. Las imágenes que captó durante su vida han sido digitalizadas por la Universidad de Harvard para ser consultadas de manera pública.

Las fotografías de Woolf, que ella misma organizó en álbumnes, abarcan un periodo de tiempo que va de 1890 a 1941, año en el que se quitó la vida. Dispuestos en un orden aparentemente aleatorio, los álbumes del archivo contienen más de mil fotografías que ilustran distintos momentos en la vida de la escritora, entre los que destacan los vividos en la casa Monk en East Sussex, que forma parte del patrimonio cultural de Inglaterra, que habitó junto a Leonard Woolf, su esposo, hasta su muerte. Los álbumes incluyen, también, algunas imágenes tomadas por Leonard después de la desaparición de la autora de Una habitación propia (1929).

“Desde los 15 años la fotografía enmarcó el mundo de Virginia Woolf […] A lo largo de su vida escribió sobre fotografía en sus diarios y ensayos, además utilizaba términos fotográficos de forma descriptiva en su ficción”, escribe Maggie Humm sobre la afición de Woolf por la fotografía en su libro Modernist Women and Visual Cultures: Virginia Woolf, Vanessa Bell, Photography and Cinema (2003).

Paisajes, escenas vacacionales y fotografías de mascotas cercanas a la escritora, emblema germinal del movimiento feminisma, nutren los seis álbumes que conforman la colección, así como imágenes que ilustran a otros personajes literarios importantes de la época como E. M. Forster, John Maynard Keynes y W. B. Yeats.

Las fotografías se pueden encontrar en formato digital y de forma gratuita en el sitio web de la biblioteca de la Universidad de Harvard.

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Catarsis política

El proyecto de Pedro Reyes creado para la organización Creative Time, Doomocracy, abrirá sus puertas el próximo 7 de octubre en la Brooklyn Army Terminal en Sunset Park. Doomocracy fue concebida como una especie de casa de la risa y del horror que juega con una serie de miedos contemporáneos. Toma como tema de partida […]

jueves, 1 de septiembre de 2016

Artes visuales

Una relectura del dibujo

‘Susurros en la niebla. Punto, línea y mancha’, la nueva muestra de la José María Velasco, propone una reflexión de los límites físicos y conceptuales de la gráfica

jueves, 28 de marzo de 2019

Artes visuales

William Kentridge, muestra

Ciudad de México, 5 de marzo.- Este mes el MUAC presentará la muestra William Kentridge: Fortuna. La exposición exhibirá alrededor de 100 piezas entre dibujos, películas, videos, grabados, objetos y esculturas. La muestra reúne obras de las distintas facetas y técnicas que Kentridge ha explorado. Permitirá al espectador conocer sus animaciones con dibujos al carboncillo, […]

jueves, 5 de marzo de 2015

Optimized with PageSpeed Ninja