16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Un diamante, lo nuevo de Von Trier

La redacción | martes, 12 de febrero de 2019

Lars von Trier ha realizado una nueva obra, aunque no se trata de una película, sino de un diamante doble –resguardado en una vitrina emplazada en el centro de una sala casi vacía del Museo de Arte Contemporáneo de Amberes– que los visitantes pueden explorar a través de una experiencia de realidad virtual. El título de la muestra, Melancholia: The Diamond, refiere a la película sobre el fin del mundo que el danés dio a conocer en 2011.

«Las dos piedras han sido cortadas de manera ambigua: ni en bruto ni con los acabados perfectos que exige la industria de los diamantes”, se explica la hoja de sala. “Por lo que sabemos se trata del único diamante en su tipo que se ha convertido en una forma de pensamiento en lugar de una obra de arte portátil”. La pieza de Von Trier ejemplifica lo que dijo el filósofo Gilles Deleuze en La imagen-tiempo, su segundo libro sobre cine, sobre la imagen-cristal, conformada por dos caras (actual y virtual) que conducen a la indiscernibilidad.

Sobre esta nueva aproximación artística, Von Trier señala lo siguiente: “quiero complementar cada película con un monumento –¡un monumento hecho de diamantes!–. Indestructible. O para decirlo de otra manera, quiero agregar una c al sistema de clasificación universal de color, corte, claridad y carat (quilate): se trata de creatividad”.

La muestra, que se podrá ver hasta el 5 de mayo, propone que el usuario pueda manipular en tiempo real del diamante gemelo (producido por Leonid Ogarev en Moscú), sostenerlo, darle la vuelta, empujarlo y penetrar en su superficie semicortada. La pieza se relaciona, también, con la trama de Melancholia, película en la que un astro colisiona con el planeta Tierra y lo destruye.

Aquí, una reseña de La casa de Jack (2018), el filme más reciente del danés.

Vista de la muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Amberes


Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Piden revisar la Ley General de Archivos

El pasado 17 de noviembre fue presentada ante al Senado de la República la iniciativa de la Ley General de Archivos. En respuesta al documento, investigadores e historiadores han redactado una carta en la plataforma Change.org en la que destacan que si bien la Ley «podría ser una oportunidad para mejorar los archivos mexicanos», la […]

martes, 22 de noviembre de 2016

Artes visuales

40 años, 40 voces

Pedro Slim, fotógrafo y coleccionista, continúa esta serie de perfiles, concebida como un mosaico que aspira a expresar la diversidad sexual-creativa mexicana, a cuatro décadas de la primera Marcha del Orgullo LGBT+

lunes, 17 de junio de 2019

Artes visuales

Expo de Selfies

El concurso #SaatchiSelfie, lanzado en enero, cerrará su convocatoria el próximo 12 de marzo. Los trabajos ganadores formarán parte de la primera exhibición dedicada a explorar la historia de la selfie. El objetivo del proyecto es legitimar a la selfie como forma de expresión artística y recalcar el rol emergente de los celulares como herramienta […]

martes, 7 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja