16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Literatura

Comunidad de escritoras

La Tempestad | miércoles, 17 de agosto de 2016

Lanzado por Laurie Garrison, académica, escritora, investigadora y autora del blog Looking for Xanadu, #women_writers forma parte de la publicación del manifiesto Women Writers in the Twenty-first Century: How We Can Make Online Learning, Marketing and Publishing Work for Us (2016), que tiene por objetivo crear una comunidad de escritoras y erradicar las prácticas machistas y la discriminación en el mundo de las publicaciones. Ésta nos recuerda la campaña emprendida por las escritoras y poetas mexicanas Paula Abramo, Maricela Guerrero y Xitlalitl Rodríguez Mendoza, #Ropasucia, sólo que con un poco de menos humor, que constituyó un poderoso recordatorio del modo en que el mundo literario extiende los hábitos machistas al campo de la escritura, en México (LT 111, junio de 2016).

 

Para Garrison, el hashtag y el manifiesto es el resultado de la necesidad de crear una comunidad de escritoras para rechazar los modelos tradicionales de publicación. La académica asegura que el mundo en línea «puede ayudar a corregir el desequilibrio» que se presenta respecto al número de libros publicados por mujeres y por hombres, y señala que las herramientas que proporciona Internet pueden satisfacer las necesidades de las escritoras. Busca, también, crear una comunidad especializada de escritoras y un espacio de nuevas opciones de publicación que proporcionen alternativas al mundo de la edición tradicional.

 

Comentarios

Notas relacionadas

Literatura

Territorio Pauls

Recuperamos este ensayo de Patricio Pron sobre Alan Pauls: siempre es buen momento para acercarse a la obra del narrador argentino

lunes, 10 de agosto de 2020

Literatura

«Conjunto vacío», novela

  Hoy Almadía anunció la publicación de Conjunto vacío, de Verónica Gerber Bicecci, novela ganadora del Premio Internacional de Literatura Aura Estrada. «Cuando las palabras son insuficientes, balbucean y dejan su lugar a dibujos, abstracciones, esquemas. Esta novela no duda en inventar su propio idioma: uno hecho de grafías, trazos y espacios vacíos. De la […]

miércoles, 22 de julio de 2015

Literatura

Peregrinaciones argentinas

Desde septiembre del año pasado el Cuenco de Plata puso a circular Peregrinaciones argentinas, una colección de crónicas, escritas originalmente para la radio, de Witold Gombrowicz. De acuerdo con lo reportado por Osvaldo Baigorria para El Clarín, el libro es resultado de una beca que recibió Gombrowicz de parte de Free Europe, durante la segunda […]

miércoles, 11 de enero de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja