16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Kusama ilustra cuento de Andersen

La Tempestad | miércoles, 24 de agosto de 2016

En 1837 Hans Christian Andersen (Odense, Dinamarca, 1805-Copenhague, 1875) publicó La sirenita (Den lille Havfreu), desde su aparición la historia historia ha sido adaptada para teatro y cine en diferentes ocasiones. El Louisiana Museum of Modern Art, en Dinamarca, ha publicado una nueva edición de la historia ilustrada por la artista japonesa Yayoi Kusama: The Little Mermaid by Hans Christian Andersen & Yayoi Kusama: A Fairy Tale of Infinity and Love Forever. Dibujos de la serie Love Forever (2004-2007) se integraron a la historia junto a nuevas ilustraciones realizadas en específico para el proyecto editorial. Las imágenes en blanco y negro se integran de forma orgánica a lo sombrío del tono original de la historia.

 

SK_Little_Mermaid_front-768x1274

The Little Mermaid by Hans Christian Andersen & Yayoi Kusama: A Fairy Tale of Infinity and Love Forever. Louisiana Museum of Modern Art 

 

KusamaSirena

 

kusama9-768x919

 

kusama7

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

La Tempestad 102

En días próximos saldrá a la venta el número 102 de La Tempestad: “Mexicanos en Venecia”. Possessing Nature es la pieza que realizaron Tania Candiani y Luis Felipe Ortega para el Pabellón de México en la Bienal de Venecia, que por primera ocasión contará con un espacio propio. En las páginas de la edición se […]

jueves, 30 de abril de 2015

Artes visuales

La opresión de los cuerpos

Dentro de la extensa oferta del festival internacional FotoMéxico, articulado por el tema Latitudes, destacan las exposiciones de José Luis Cuevas en la galería Almanaque y el Centro de la Imagen de la Ciudad de México.

jueves, 14 de diciembre de 2017

Artes visuales

M.C. Escher en un videojuego

El videojuego Fragments of Euclid de Antoine Zanuttini es un juego a base paisajes laberínticos inspirados en la obra de M.C. Escher: los interiores presentan retos de escaleras y portales en blanco y negro que rinden homenaje a la obra del artista holandés. El concepto del Fragments of Euclid se basa en las técnicas de […]

lunes, 10 de abril de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja