16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

03/04/2025

Artes visuales

Yves Klein, exhibición

La Tempestad | jueves, 20 de octubre de 2016

Murió a los 34 años víctima de un infarto días antes del nacimiento de su hijo. Su trabajo descolocó la mirada de varios críticos y artistas de su tiempo por la manera en la que trabajó el color (el azul) y la fusión de pintura y performance, haciendo de él un artista clave en ambas disciplinas y de su trabajo un referente del arte contemporáneo del siglo XX. Durante los años sesenta, Yves Klein (Niza, 1928-París, 1962) involucró en la producción de su obra pictórica (Antropometría) a mujeres como “pinceles humanos”, gesto por el que fue criticado. El video que documenta el performance y otros trabajos como pinturas y esculturas se han reunido en una exhibición en la Tate Liverpool, la primera exhibición del artista en Reino Unido en dos décadas. 

 

Su fascinación por el color azul, que integró a su serie de pinturas monocromáticas en las que buscaba expresar el espacio infinito y la inmaterialidad a través del color puro, lo llevó a realizar diferentes pruebas químicas hasta patentar el International Klein Blue (IKB), además de desarrollar diferentes métodos a través de los cuales el color en sus pinturas se ha preservado a pesar del paso del tiempo.

 

Yves Klein que reúne alrededor de cuarenta obras de gran formato, se podrá ver en la Tate Liverpool del 21 de octubre al 5 de marzo del año entrante.

 

 

 

 

 

De la serie Antropometría, 1960. © Yves Klein Archives

 

ant82

 

 

download-1

 

 

download

 

 

 

Comentarios

Notas relacionadas

Artes visuales

Hoy inicia el SITAC

Ciudad de México, 22 de enero.- Hoy inició la doceava edición del Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC) en el Teatro Julio Castillo, en el Centro Cultural del Bosque. Recientemente la organización del evento informó que abordará de qué forma la crisis, que ya es un síntoma, acarrea una memoria política y responde […]

jueves, 22 de enero de 2015

Artes visuales

Cirugía de tierra

  Ayer se realizó la primera acción de Implante, proyecto de arte público de Marcela Armas, comisionado por la Bienal de las Américas, en Denver. Para la realización de la obra se trajo a la superficie un fragmento de tierra de dicha ciudad estadounidense, que se encontraba a treinta metros de profundidad y que llevaba […]

lunes, 13 de julio de 2015

Artes visuales

Hasselblad Award 2017

La fotógrafa holandesa Rineke Dijkstra ganó el Hasselblad Foundation International Award 2017. La artista recibirá cien mil euros y una exhibición de su trabajo en el Goteborg Museum of Art de Suecia. Dijkstra es reconocida por sus retratos de niños, adolescentes y adultos jóvenes. A través de su lente documenta los cambios que el tiempo […]

jueves, 9 de marzo de 2017

Optimized with PageSpeed Ninja