16 de agosto de 2017

La Tempestad

También las artes cambian al mundo

02/04/2025

Artes visuales

Dos cartas fuertes

La Redacción | lunes, 7 de agosto de 2017

Además de haber sido un judoka destacado, Yves Klein fue, también, uno de los artistas más radicales del siglo pasado. Sus exploraciones dentro del vastísimo campo de la pintura lo llevaron a inaugurar rumbos para el performance, el body painting y el arte acción. El 26 de agosto el público podrá adentrarse en la fascinante imaginación del artista francés a través de la muestra que le dedicará el MUAC. Curada por Daniel Moquay, guardián del archivo Klein, y coproducida con la Fundación Proa de Argentina, esta exposición es la primera gran muestra de Klein en América Latina. Yves Klein incluye un poco menos de cien piezas que, ordenadas cronológicamente, agrupan el cuerpo de obra del artista en tres momentos: la monocromía, la materialidad de la carne y el arte como campo inmaterial. Yves Klein, que es sin duda una de las exhibiciones más esperadas del año, ocupará las salas 1, 2 y 3 del museo universitario hasta el 14 de enero de 2018.

    

También este mes el Museo Universitario del Chopo abrirá una exposición retrospectiva del escultor japonés Kiyoto Ota, que radica en la Ciudad de México desde 1971. A partir del sábado 12 de agosto, en las galerías Sur y Alternativa del recinto, se podrá ver una selección de obras del creador realizadas a lo largo de la última década. La muestra se titula 3 casas extraordinarias y comprende varias estructuras escultóricas con las que el artista se propone ejercitar el vínculo del cuerpo humano con el interior y el exterior de las piezas. “La consideración de los procesos, los materiales poco convencionales y el desvanecimiento de los límites entre el objeto y las condiciones ambientales que lo rodean, son indagaciones que recuerdan las prácticas de arte povera”, dice el texto curatorial del museo. Con esta exhibición, el Museo del Chopo reafirma su visión curatorial interesada en artistas que no necesariamente están dentro de los circuitos mainstream.

Comentarios

Tags

Notas relacionadas

Artes visuales

Seminario del MUAC, en línea

El museo universitario ofrecerá su introducción al arte contemporáneo por primera vez en línea, el año próximo

miércoles, 20 de mayo de 2020

Artes visuales

Faye Toogood + Ikea

Faye Toogood ha colaborado con Ikea para la creación de Enfant Terrible. Para este proyecto, una instalación para el próximo Salone del Mobile de Milán. Situado en el espacio de una bodega, el bricolaje le brinda una nueva dimensión al mobiliario del gigante sueco. La estructura central fue creada con paneles mal colocados de un […]

lunes, 27 de marzo de 2017

Artes visuales

Las imágenes que faltan

Se ha vuelto un lugar común decir que estamos en una época de sobresaturación de imágenes, pero ¿qué implicaciones tiene esa afirmación desde nuestro momento político? Joan Fontcuberta ensaya algunas respuestas en la siguiente entrevista

miércoles, 5 de diciembre de 2018

Optimized with PageSpeed Ninja